Rejuvenece tu mirada gracias a la toxina botulínica

21 de abril del 2023
El contacto visual nos ayuda a crear una conexión importante con las personas, siendo la mirada un modo de comunicación eficaz que nos permite mostrar nuestras emociones, incluso sin decir ninguna palabra. Por ello, es importante mantener el marco del rostro cuidado y luminoso, previniendo las líneas de expresión o imperfecciones que aparecen con el pasar de los años. La Dra. Rosario Ramírez, de nuestro Centro de Medicina Estética, nos brinda mayores alcances acerca de la toxina botulínica como tratamiento para renovar nuestra mirada.
¿En qué casos se aplica la toxina botulínica?
Los factores genéticos o externos generan cambios en nuestro cutis como, por ejemplo, la exposición constante al sol y la disminución del colágeno y elastina en la piel a partir de los 25 años. El tratamiento con bótox es ideal para rejuvenecer el rostro. La toxina botulínica se aplica en casos como: aparición de arrugas dinámicas, que se desarrollan durante la contracción muscular relacionada con la expresividad en el rostro.
¿Cómo se aplica y en qué zonas?
El bótox se aplica mediante microinyecciones en el área de las llamadas “patas de gallo”, el entrecejo y la frente, ayudando a difuminar esas líneas de expresión del rostro.
¿Cuánto dura el tratamiento?
Este tratamiento dura entre 4 a 6 meses, todo dependerá de la evaluación de cada paciente y de la fuerza muscular que posea.
¿Desde qué edad se recomienda realizar este tratamiento?
El tratamiento a base de toxina botulínica se puede aplicar desde los 25 años. Sin embargo, es muy importante pasar por una consulta previa para que el especialista pueda evaluar la zona a tratar. Las personas con piel queloide también pueden ser candidatas para realizarse esta técnica estética.
¿Qué hacer después de la aplicación del bótox?
- Seguir cuidadosamente las instrucciones del médico.
- Durante las cuatro horas siguientes no debes acostarte, masajearte, hacer ejercicio o ponerte algo apretado en la cabeza.
- Asistir a los controles post aplicación.
Dra. Rosario Ramírez
Centro de Medicina Estética de la Clínica Ricardo Palma