Piel firme con el Bioestimulador de colágeno

10 de mayo del 2023
La medicina estética cada vez nos sorprende con procedimientos que nos ayudan a lograr resultados naturales, entre ellas las sustancias que se utilizan para estimular y generar nuestro propio colágeno. La Dra. Gilda Pérez, de nuestro Centro de Medicina Estética, nos brinda mayores alcances acerca del Bioestimulador de colágeno, tratamiento al que recurren reconocidas actrices a nivel mundial para darle firmeza a su rostro.
¿En qué casos se recomienda este tratamiento?
- Con el pasar de los años y de forma progresiva empezamos a perder colágeno, una importante proteína, evidenciando así falta de firmeza y elasticidad, dos signos de envejecimiento que se empiezan a notar a partir de los 30 años. La piel empieza a adelgazar y a desarrollar arrugas.
- El Bioestimulador de colágeno es el tratamiento más recomendado para todas las personas que quieran lucir una piel más joven. Nuestra especialista sugiere aplicar esta sustancia a partir del momento en que evidenciamos signos de envejecimiento como la flacidez, piel adelgazada, pérdida de elasticidad, finas arrugas, entre otros.
¿Cuáles son los beneficios del Bioestimulador de colágeno?
- Estimula la producción de colágeno y redensifica la piel
- Mejora la apariencia de la piel disminuyendo las arrugas
- Recupera la firmeza dando un “efecto lifting”
- Logra un efecto rejuvenecedor progresivo
- Se aplica en una sesión de forma ambulatoria y rápida recuperación
- Es un producto biocompatible y reabsorbible en el tiempo
- Otorga resultados de larga duración
¿Cuántas sesiones se requieren?
- Antes de realizarse esta técnica se deberá pasar una evaluación para que el especialista determine el número de sesiones que se requerirán. Por lo general, se necesitan entre 1 a 2.
- Este producto se reabsorbe aproximadamente a los 2 años, necesitando una nueva aplicación para mantener los resultados conseguidos.
¿En qué zonas se aplica?
El Bioestimulador de colágeno se puede aplicar en diversas zonas del cuerpo como rostro, manos, cuello, escote, brazos y glúteos.
¿Qué cuidados se deben considerar después de realizar el tratamiento?
No se debe acudir a la playa, sauna y/o piscina, ni realizar deportes por los menos dos días después del procedimiento.
Dra. Gilda Pérez
Centro de Medicina Estética de la Clínica Ricardo Palma